La Atención Plena en la práctica del Kárate-Dô

Gijutsu yori shinjutsu. “El espíritu es más importante que la técnica”. […]
Arquetipo del Guerrero

Los Arquetipos (del griego arjé, ‘origen’, y tipos, ‘modelo’) son símbolos e imágenes pertenecientes al inconsciente colectivo de la humanidad, comunes en los mitos, epopeyas y cuentos de las tradiciones, tanto de Oriente como de Occidente. Los Arquetipos son modelos universales que estructuran esquemas de pensamiento y de la experimentación de la realidad, que cuando […]
El Tigre y el Dragón

El Tigre y el Dragón son símbolos muy completos para la cosmovisión China, su profundo significado es una fuente de inspiración para el conocimiento de la naturaleza y de uno mismo. El Dragón es yang, espiritual, celeste, solar, luminoso, la sabiduría y el poder y es benéfico. El Tigre es Yin, lo material, la tierra, […]
Cuento Zen: «La taza de té»

Nan-in, un maestro Japonés de la era Meiji (1868-1912), recibió la visita de un profesor de universidad que quería informarse sobre el Zen. Nan-in le sirvió té. Llenó la taza de su visitante hasta el borde, y siguió vertiendo más té. El profesor observó como el té llenaba la taza y se derramaba sobre la […]
Los cinco espíritus del Budô

La tradición del Budo, la Vía del Guerrero, nos trasmite una serie de cualidades físicas, mentales y espirituales que se pueden conquistar mediante la práctica de las artes marciales. En nuestro interior subyace latente unas capacidades que la Vía (Do) ayuda a desarrollar. Este poder se despliega como sabiduría, fuerza y amor. El que transita […]
Karate-Dô: el Zen en las Artes Marciales.

Las artes marciales que llegaron a occidente el siglo pasado están bastante lejos del espíritu que las alumbró hace cientos de años en el Extremo Oriente. A su llegada a Europa, quedaron filtradas por la mentalidad imperante, y en los gimnasios occidentales se transformaron en deportes de competición. Los deportistas que las practican, desconocen […]